Entradas

Semana 7 | La placa madre

Imagen
  Partes de la placa madre  1. Socket del CPU 2. Puertos para la Memoria RAM 3. Southbridge o puente sur 4. Puertos PCI-e 16x 5. Puerto PCI-e 4x 6. Conector ATX 7. Conectores S-ATA 8. Batería 9. Puertos I/O 10. Mos-Fets 11. BIOS 12. Pines del gabinete Partes E/S o puertos I/O 1. Puerto VGA 2. Puerto DVI 3. Puerto HDMI 4. Puerto Displayport 5. Puerto de fibra óptica 6. Puertos USB 7. Puerto PS/2 8. Puerto Firewire 9. Puerto ethernet 10. Salida de audio analógica Conclusión  La placa madre, también conocida como placa base o motherboard, es un componente fundamental dentro de la arquitectura de un computador. Esta puede considerarse como el "corazón" del sistema, ya que es la encargada de integrar y coordinar el funcionamiento de los diferentes componentes internos,  la placa madre desempeña un papel crucial en el funcionamiento y la integración de todos los componentes internos de un computador. Su diseño y características tienen un impacto directo en el rendimiento, la compat

Semana 6 | Lenguaje ensamblador

Imagen
 ¿Qué es el lenguaje ensamblador? Un puente entre humano y máquina. El lenguaje ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel que permite a los programadores escribir instrucciones directamente comprensibles por el procesador. Es como un puente entre el lenguaje humano y el binario que entiende la máquina. ¿Qué hace cada línea de este código? 1. Definimos una sección de datos (section .data) donde se almacenan las variables num1 y num2 con los valores 5 y 3 respectivamente. 2. Luego, en la sección de texto (section .text), definimos el punto de entrada del programa (_start). 3. Dentro de _start, usamos la instrucción mov para cargar el valor de num1 en el registro AL. 4. Seguido, utilizamos la instrucción add para sumar el valor de num2 al registro AL, dejando el resultado de la suma (8) en AL. Conclusiones El lenguaje ensamblador ofrece un control sin precedentes sobre el hardware del computador, permitiendo desarrollar   programas altamente eficientes.   Sin embargo, su c

Semana 5 | Componentes internos del computador

Imagen
CISCO PC Los programas de software de Cisco Systems permiten observar el ensamblado de un computador personal y modelar el diseño de redes simples y complejas. Esto le permite al estudiante adquirir habilidades de armazón. Es un software super practico y fácil de entender, realizar y aprender mediante este programa. Conclusiones  Los componentes internos del computador son los elementos que permiten que la máquina funcione y procese información. Algunos de los principales componentes internos son: Procesador (CPU), Memoria RAM, Placa base, Tarjeta gráfica, Disco duro, Fuente de alimentación.  En conjunto, estos componentes internos permiten que el computador pueda encender, ejecutar programas, almacenar datos y comunicarse con dispositivos externos. Su correcta interacción y funcionamiento es fundamental para que el computador opere de manera eficiente y cumpla con las necesidades del usuario.

Semana 4 | Sistema de numeración

Imagen
 Sistemas de numeración: conversiones y operaciones Los sistemas electrónicos digitales realizan operaciones con variables discretas que constituyen números o caracteres alfabéticos Se utilizan en procesos de datos en el caso de la informática: Transmisión de información como en la Comunicación de datos o telemática; En sistemas de control para el área de Electrónica Industrial. Conclusión Cada sistema de numeración tiene sus propias reglas y principios de funcionamiento, como el valor posicional de los dígitos y las operaciones aritméticas correspondientes. Entender los sistemas de numeración es crucial en el campo de la informática y la electrónica digital, ya que permiten codificar, procesar y manipular información de manera eficiente dentro de los dispositivos computacionales. Además, tener conocimientos sobre estos sistemas facilita la comprensión de conceptos más avanzados en arquitectura de computadores y programación.

Semana 3 | Tipos de arquitecturas del computador

Imagen
  Ley de moore La ley de Moore expresa que aproximadamente cada 2 años se duplica el número de transistores en un microprocesador. La Ley de Moore solo se detiene cuando la innovación se detiene, y la innovación continúa sin cesar en Intel en el proceso, el embalaje y la arquitectura. La Ley de Moore es sobre la densidad, no la potencia. Conclusión  Las arquitecturas de computadores se refieren a la estructura y diseño fundamental de los sistemas informáticos, incluyendo la organización y conexión de sus componentes internos. Entender las características y principios de las distintas arquitecturas de computadores es fundamental para comprender el funcionamiento interno de los sistemas informáticos, así como para diseñar, optimizar y seleccionar la arquitectura más adecuada para una aplicación o necesidad particular.

Semana 2 | Clasificación y arquitecturas del computador

Imagen
  Tipos de computadoras Existen diferentes tipos de computadoras según su tamaño SUPERCOMPUTADORAS    Son sistemas informáticos extremadamente poderosos y de alto rendimiento diseñados para realizar cálculos y procesar datos a una velocidad y escala mucho mayor que las computadoras convencionales, entre estas tenemos: Sierra  Supercomputadora del Departamento de Energía de EE.UU. con 94,6 petaflops de rendimiento pico. Se utiliza para investigación en física, energía y seguridad nacional. Frontier  Desarrollada por Oak Ridge National Laboratory en EE.UU., alcanza una velocidad de 1,1 exaflops (1,1 quintillones de operaciones por segundo), convirtiéndose en la primera supercomputadora exascala del mundo. MACROCOMPUTADORAS  Las macrocomputadoras, también conocidas como mainframes, son un tipo de computadoras de gran tamaño y alto rendimiento diseñadas para procesar grandes volúmenes de datos y realizar cálculos complejos, entre estas se encuentran: IBM z15  Es uno de los últimos modelos

Semana 1 | La PC en la vida diaria

Imagen
  La computadora en la vida diaria  Hoy en día la computadora tiene un impacto muy significativo en varios aspectos de nuestra vida cotidiana.  Las computadoras han transformado muchas áreas de nuestra vida, desde cómo trabajamos y aprendemos hasta cómo nos comunicamos y nos entretenemos. Han hecho que nuestras vidas sean mas eficientes y conectadas. Elementos donde encontramos una computadora en nuestra vida diaria    Los teléfonos inteligentes son dispositivos móviles con capacidades computacionales avanzadas, como procesadores, memoria, pantallas táctiles y sistemas operativos que permiten acceder a aplicaciones, Internet, correo electrónico y más.  Las tabletas son similares a los teléfonos pero con pantallas más grandes. Se utilizan para leer , navegar por internet, ver películas y también pueden tener apps de productividad.   Los televisores inteligentes pueden conectarse a internet para transmitir programas de televisión y películas, navegar por la web, y acceder a aplicaciones